CTR Quiere decir Click Through Rate o Radio de Clickeo en español. Se utiliza para determinar la cantidad de clicks que recibe un anuncio en relación a la cantidad de veces que fue servido o en base a la cantidad de impresiones que haya tenido. En general es una formula que se usa en todas plataformas de publicidad digital, bien sea AdWords, Facebook Ads o Twitter Ads
El CTR funciona como base para calcular que tan atractivo resultan los elementos de un anuncio bien sea solo texto o un banner
Que una campaña goce de alto CTR es resultado es sin duda de la optimización y de haber realizado una correcta investigación previa antes del lanzamiento de la pauta publicitaria, lo cual en la mayoría de los casos conlleva a tener un CPC saludable.
¿Cuanto es un buen CTR?
No hay respuesta precisa sobre este asunto de cuento es un CTR salúdale, por que depende de varios factores tales como si es una campaña que se lleva a cabo buscadores o en redes de display como Facebook Ads, en este puede oscilar entre 0.5% y 2% en promedio, en las campañas en motores de búsqueda como Google, Bing el CTR puede ir desde el 2% hasta un 12%.
Otra factores que influyen:
- Calidad del anuncio
- Estructura de la cuenta
- Frecuencia de optimización
- Nivel de competencia
- Posición del anuncio
- Público objetivo
- Mercado o nicho al cual se dirige
Hay sectores empresariales en los cuales se consiguen buenos números en cuanto a CTR se refiere y hay otros donde el CTR general no sobrepasa el 2 ó 3%.
¿Que tan importante es?
El CTR como ya sabemos es bueno para ver que tan afinada esta la campaña en cuanto contenido y el interés que tienen las personas en los servicios y productos, por lo tanto tener buen CTR no significa que la campaña sea del todo rentable. Es normal preocuparse por tener un buen promedio, pero recordemos que lo que lo que la razón de una campaña es que sea rentable y eso lo sabemos por medio del porcentaje de conversión.