Actualmente, Google ofrece una serie de recomendaciones con las cuales se supone si las aplicas tus campañas vas a conseguir un nivel óptimo de optimización.
Sin embargo, no siempre es así, muchas de estas sugerencias no son más que recomendaciones estándar que Google da a todas las cuentas, es decir, en la mayoría de casos son las mismas para todos los anunciantes,
Por lo tanto, Google no está teniendo presente el objetivo de la empresa para hacer las recomendaciones.
Cuidado con la recomendación automática de Google Ads "agregar palabras clave nuevas", hay cuentas que la tienen activa, por tanto, como su nombre lo indica va agregando "nuevas palabras clave todos los días" he visto cuentas en las cuales de tener 5 a 10 palabras clave en las campañas, pasaron a tener 100, 400 y hasta 600.
Ten cuidado porque esto puede afectar de manera "NEGATIVA" el rendimiento de sus campañas.
Ya que debido a esto la cuenta comenzara a gastar dinero en palabras que no tengan buen rendimiento, de hecho dependiendo el tipo de palabra que sea incluida, esta puede canibalizar el presupuesto, con lo cual las palabras que no funcionan tengan menos oportunidad de conseguir impresiones, clics, impresiones y claramente conversiones
Trata siempre solo de incluir palabras clave que estén alineadas con el objetivo de tus campañas, no solo incluirlas porque Google lo recomienda, revisa que estén relacionadas con el producto y servicio que comercializas.
Ten presente que siempre que incluyes una nueva palabra esta van a consumir presupuesto, el cual ya tenías asignado a palabras que es posible, ya estaban consiguiendo conversiones, por tanto, corres el riesgo de afectar su desempeñó.
Es tu turno cuéntame: ¿sigues las recomendaciones de Google Ads, cuál ha sido la experiencia con esta característica de la plataforma?
Gracias que buena info 😀
La verdad uno no debería de dejar predeterminado eso, porque luego no llega a mucho alcance o no se aprueba.
Si, solo debemos activar las que consideremos benefician la campaña.