¿Qué es el CTR?
Es una métrica que mide el número de clics que se recibe los anuncios en Google Ads en relación con el número de impresiones, es decir, las veces que salió el anuncio, esto te sirve para determinar qué tan atractivos y relevantes son los anuncios y palabras clave que has configurado en las campañas.
Fórmula del CTR en Google Ads
El CTR es una métrica que está disponible en todo tipo de plataformas de anuncios publicitarios, no es exclusivo de Google Ads, para poder calcularlo solo debes dividir el número de clics totales recibidos en las impresiones y el resultado es el ratio de CTR.

Por ejemplo: si ves que una palabra clave ha recibido 10 clics y un total de 100 impresiones, tenemos un CTR del 10%.
¿Cuánto es un buen CTR?
No hay una repuesta definitiva a esa pregunta tan común, sería necesario comparar con una cuenta del mismo mercado, ya que por lo general la cuentas cada nicho de mercado tienen su CTR promedio, no es lo mismo comparar una cuenta que vende accesorios de moto con una cuanta que anuncia los servicios de un psicólogo.
Sin embargo, la herramienta si nos unas señales y luces para determinar si tenemos un buen CTR en comparación a otros anunciantes, para ellos vamos a activar a columna CTR previsto – (CTR esperado) a nivel de palabras clave.
Esta columna te muestra información relevante para determinar si las palabras clave tienen un buen o mal CTR. Vas a ver 3 niveles de calificación:
- Superior al promedio: Las palabras clave de la cuenta tienen un mejor CTR en relación con tus competidores
- Promedio: Tú y los demás anunciantes tienen CTR similares.
- Inferior al promedio: Las palabras clave que tengan esta calificación tienen un CTR más bajo comparado con los demás anunciantes.
Por lo tanto, si algunas de las concordancias de palabras clave tienen un CTR con calificación promedio o inferior al promedio, es necesario hacer ajustes en cuanto palabras clave anuncio para mejorar esa calificación.
¿Qué podemos hacer para mejorar el CTR?
Revisa el informe de términos de búsqueda para encontrar tanto palabras negativas como palabras positivas, que puedas usar en las campañas de Google.
Incluye en los títulos y descripciones de los anuncios las palabras que mejor rendimiento tiene, así como palabra que hayas encontrado en el informe de términos de búsqueda.
Además, mejora tus anuncios en cuanto a títulos, descripciones y extensiones de anuncios, utiliza todas las extensiones posibles que te permita activar Google Ads y estén relacionas con producto o servicio que estás pautando.
Dale orden a tu estrategia
Finalmente, para mejorar el CTR de tus palabras clave, dale una estructura a la cuenta de Google Ads, creando grupos de palabras similares, para así poder terne campañas más relevantes, ya que esto te va a permitir crear anuncios más específicos y emplear landing que este relacionas tanto con los anuncios como con las palabras clave.